jueves, 3 de noviembre de 2011

Para estudiantes de física de la EPET 20: 3° y 4° años

Queridos alumnos: Aquí les dejo algunos enlaces para que visiten y se inspiren para realizar los experimentos para la finalización de este ciclo lectivo. Recuerden que el 15/11/2011 realizamos la muestra de la Educación técnica, de 17 a 20. Nos vemos en clase!

http://www.inta.es/descubreAprende/index.htm
http://experimentoscaseros.net/

miércoles, 26 de octubre de 2011

4° 1° EPET 20 - INFORMES DE LABORATORIO

EN ESTA ENTRADA PODRÁN VER PUBLICADOS LOS TRABAJOS DE LOS ALUMNOS DE LA CÁTEDRA FÍSICA APLICADA.

ESTÁN BASADOS EN PROPUESTAS DE LA CÁTEDRA PARA APRENDER A REALIZAR TRABAJOS EXPERIMENTALES UTILIZANDO METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.

SE PROPONEN EXPERIMENTOS Y LÍNEAS DE DISCUSIÓN DONDE CADA ALUMNO REALIZA SU APORTE Y EL PROFESOR EJERCE LA TUTORÍA Y APOYO TEÓRICO.

RESULTA INTERESANTE IR VIENDO CÓMO CADA ESTUDIANTE VA CONSTRUYENDO SUS APRENDIZAJES Y CÓMO SE REALIZAN LAS CORRECCIONES. 

EL PROCESO ES LO ENRIQUECEDOR, AUNQUE LO HABITUAL ES PEDIR "RESULTADOS"...
 ¡TAMBIÉN LOS HAY!

4° 2° EPET 20 - INFORMES DE LABORATORIO

EN ESTA ENTRADA PODRÁN VER PUBLICADOS LOS TRABAJOS DE LOS ALUMNOS DE LA CÁTEDRA FÍSICA APLICADA.

ESTÁN BASADOS EN PROPUESTAS DE LA CÁTEDRA PARA APRENDER A REALIZAR TRABAJOS EXPERIMENTALES UTILIZANDO METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.

SE PROPONEN EXPERIMENTOS Y LÍNEAS DE DISCUSIÓN DONDE CADA ALUMNO REALIZA SU APORTE Y EL PROFESOR EJERCE LA TUTORÍA Y APOYO TEÓRICO.

RESULTA INTERESANTE IR VIENDO CÓMO CADA ESTUDIANTE VA CONSTRUYENDO SUS APRENDIZAJES Y CÓMO SE REALIZAN LAS CORRECCIONES. 

EL PROCESO ES LO ENRIQUECEDOR, AUNQUE LO HABITUAL ES PEDIR "RESULTADOS"...
 ¡TAMBIÉN LOS HAY!

domingo, 16 de octubre de 2011

Encuesta de muestra para estudiantes de Estadística

Create your free online surveys with SurveyMonkey, the world's leading questionnaire tool.

En esta página ustedes pueden suscribirse y realizar las encuestas que la cátedra les propone:

http://www.surveymonkey.com

viernes, 14 de octubre de 2011

Descarga de programa de modelado 3d





http://descargar.mp3.es/lv/software/download/kl85836.htm

El programa se denomina "rhinoceros".

Este programa se utiliza en Diseño Industrial e Ingeniería para realizar el modelado de una pieza, conjunto o producto. Tiene interfaz para: a) Dibujar una "maqueta virtual" en 3D. b) Realizar los planos a partir del modelado. c) Realizar un prototipo por routedo 3D en máquinas herramientas de control numérico (CNC).

Hay que destacar que el "buen dibujo" y el conocimiento de normas de representación es esencial a la hora de manejar esta herramienta: el programa no dibuja solo.

En la página de descarga hay un instructivo para empezar a animarse a dibujar algunas piezas y materializar ideas que previamente se hayan bocetado a mano.

Se recomienda no dibujar sin tener un boceto previo a mano, y una idea de las vistas y características del producto a representar. De hecho, es fundamental haber bocetado mucho antes, eso garantiza que la "idea" está depurada, de lo contrario puede ocurrir que no podamos representar algo que todavía no hemos visto y descubierto qué es lo que no podemos mostrar en el dibujo a mano, de esa manera nos ahorramos frustraciones y pérdidas de tiempo.

Les adjunto un video para que vean, en pocos minutos, lo que se puede lograr...
http://www.youtube.com/watch?v=T5Ok58JtRHE

Crear Llanta con Rhinoceros